Regeneración de hueso dental en Madrid
Implantología avanzada para regenerar la masa ósea del paciente.
- Primera cita gratis
- Estudio completo y asesoramiento del tratamiento
El espacio que queda vacío al extraer un diente se llama alvéolo y éste, al cicatrizar, pierde un importante volumen óseo. Por eso, en caso de que haya varias extracciones dentales se recomienda proteger los alvéolos con injertos óseos cuando se retiran las raíces de las piezas dentales extraídas.
Es una técnica quirúrgica que tiene como objetivo el aumento de hueso en la arcada superior de la boca, con el fin de crear el espacio suficiente para la colocación de los implantes. Se trata de un procedimiento contrastado durante décadas y muy predecible para aumentar el hueso maxilar.
Tiene un origen bacteriano y suele acarrear la pérdida de hueso cerca de los dientes. Si la enfermedad continúa adelante se puede dar la movilidad de los dientes y en un paso más avanzado la pérdida de las piezas dentales. Cuando el profesional ya ha tratado la enfermedad y ésta remite, se lleva a cabo una regeneración ósea en los dientes afectados para evitar la extracción.
Esto sucede cuando ya se han colocado los implantes dentales y se produce una pérdida de hueso alrededor de los mismos. El paciente puede apreciar síntomas como enrojecimiento, inflamación o hemorragias cerca de los implantes. La regeneración de hueso se suele hacer cerca de los implantes que han tenido una importante pérdida ósea.
Si existe reabsorción ósea originada por una pérdida dental prematura se lleva a cabo una regeneración de hueso que puede ser horizontal o vertical. Se utilizarán los tipos de regeneración ósea más adecuados para recuperar la masa ósea perdida y colocar los implantes de la mejor forma posible.
La regeneración de hueso consiste en implantar un trozo de hueso, normalmente del propio paciente, en la zona del maxilar que tiene deficiencia ósea. Se suele utilizar hueso del mentón o de las zonas posteriores de la mandíbula.
Normalmente esta falta de masa ósea se produce cuando se ha perdido una pieza dental y con el paso del tiempo el hueso contiguo a las raíces del diente empieza a perder sus propiedades. Esta reabsorción ósea se puede ver agravada por la utilización de prótesis removibles que presionan el hueso.
Otra causa importante de pérdida de hueso son las enfermedades periodontales o los traumatismos dentales donde la fractura del hueso puede originar muchos problemas si no se trata a tiempo.
Se suele combinar con injertos de huesos humanos de bancos. Se trata del injerto que utiliza trozos de hueso del propio paciente.
Se utilizan huesos de la misma especie pero con genética distinta, es decir, estamos hablando de huesos humanos que provienen de bancos. Este tipo de regeneración se suele combinar con autoinjertos para obtener los resultados deseados.
Es la regeneración de hueso de otro origen biológico distinto al paciente, es decir un trozo de hueso de animal.
La regeneración de este tipo no tiene un origen animal o humano, sino que trabaja con materiales sintéticos.
El doctor Álvaro González-Baquero es especialista en implantología y periodoncia. Experto en rehabilitaciones totales y casos complejos.
- Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid en 2006.
- Especialización en implantología por la New York University, EE.UU.
- Título de Máster Oficial de Implantología Oral Avanzada de la UEM y especialista en Cirugía Plástica Periodontal.
- Colabora como profesor en la Universidad Europea de Madrid y es ponente en distintos congresos nacionales.
Las regeneración es de hueso suponen una técnica muy avanzada en implantología y es importante ponerse en manos de profesionales cualificados y experimentados, ya que en caso de complicación o imprevisto, siempre encontrarán la solución más satisfactoria para el paciente y con todas las garantías.
El paciente sentirá algunas molestias en la zona intervenida pero el principal peligro a evitar es una posible infección, de ahí que los injertos de hueso dental no sean recomendables para fumadores. Estos son algunos consejos para garantizar un mejor postoperatorio:
Hinchazón
Durante dos o tres días puede haber hinchazón en la zona de la restauración que puede reducirse con hielo o con antiinflamatorios recetados por el odontólogo.
Higiene bucodental
Es importante los primeros días cepillarse los dientes de manera muy cuidadosa y con un cepillo especial. También se recomienda utilizar enjuagues bucales siempre bajo supervisión profesional.
Antibióticos
Durante una semana el especialista pautará el tipo de antibióticos que debe tomar el paciente y su dosis, de esta manera se evitará una posible infección.
Dolor
Si el paciente tiene mucho dolor, el profesional puede prescribir analgésicos y antiinflamatarios dependiendo de la intensidad del dolor.
TERESA RODCAR La mejor clínica dental. Trato excelente y muy profesionales. carmen serrano Solo vosotros habéis conseguido que ir al dentista no sea un horror para mi, gracias Nagore, Beatriz, Álvaro…. Gracias a todos Conchi P M Llevo más de 20 años en esta clínica dental y estoy encantada. El trato y las explicaciones de sus doctores son muy buenos. Gines Moncada Bueno Son superprofesionales y superamables. Una atención exquisita. Da gusto ir así al dentista Toñy Rivera Me atendió la Doctora Clara y todo muy bien, profesional, cercana, cariñosa y muy perfecta en su trabajo, así que yo le doy un 10. Mr_T_me Chacón 10/10 siempre. Desde el trato en recepción hasta el personal que se cruza contigo, la amabilidad es el marco de la clínica. Por particularizar: la doctora Elia es maravillosa. maria jesus rodriguez Todo el personal muy amable y una atención muy profesional y exquisita. Muchas gracias. Sara Urbiola López de Montenegro Además de tener un equipo de grandes profesionales, el trato es de lo mejor. Siempre súper educados y súper amables, tanto del equipo médico, ayudantes, recepcionistas. Así da gusto ir a tratamientos dentales (que no suele ser agradable!) Noelia Martinez Cabañas Llevo casi 4 años en sus manos. Desde limpiezas de boca, endodoncia, extracciones y ahora que estoy terminando el tratamiento de invisiling. Un trato profesional impecable, mi dentista de confianza 🙂