
¿Qué es el bruxismo? ¿Cómo saber si se padece?
Muchas personas se enteran de que padecen bruxismo cuando acuden al médico en busca…
Enfermedad periodontal
La periodoncia es una de las afecciones más comunes y consiste en una inflamación…

¿Cómo corregir el apiñamiento dental?
El apiñamiento dental es un problema más serio de lo que parece, y que no se limita solamente al ámbito estético, sino que además puede originar complicaciones más o menos grave. La causa fundamental de esto es que el hecho que las piezas dentales se apiñen da lugar a que no se pueda acceder a una correcta limpieza de esos recovecos. (más…)

¿Por qué usar un aparato de dientes invisible invisalign?
El aparato de dientes invisible invisalign es una de las formas de corrección dental más utilizadas a día de hoy. Cada vez más personas la prefieren, porque comporta muchas ventajas frente al modelo tradicional de ortodoncia. Lo que los pacientes suelen buscar en un aparato de ortodoncia es que resulte lo menos molesto y lo más indoloro posible, y que además sea discreto, condiciones todas que son reunidas a la perfección por esta corrección invisible. (más…)

¿Cómo elegir una clínica dental?
Una clínica dental es un centro con un alto grado de especialización y que…

Importancia de las ayudas diagnósticas en odontología
En odontología los diagnósticos son de vital importancia para poder seleccionar el tratamiento perfecto…

Pulpotomía, casos en los que es necesaria
La inflamación de la pulpa dental en los dientes temporales suele estar causada por…

Odontofobia, qué es y cómo superarla
La odontofobia es una de las principales causas por las que no se acude…

Jose Ramón González Baquero alcanza el nivel Diamond de "Invisalign" en Madrid
Estamos muy contentos de anunciar que nuestro especialista, el Dr. José Ramón González Baquero,…

¿Qué elementos te encontrarás en una clínica dental?
En nuestra clínica dental en madrid desarrollan su actividad profesionales como el odontólogo (incluyendo todos…

Los implantes dentales Straumann
En ocasiones, debido a un traumatismo o a la pérdida de una pieza dental…

Diferencias entre Ortodoncias visibles e invisibles
La Ortodoncia visible “tradicional”, la de toda la vida, son sin duda: los brackets. A los adolescentes no les hace mucha gracia que les pongan unos “metales “en la boca y que los vea todo el mundo. Hoy en día existen dos tipos de brackets; metálicos y estéticos. Los primeros, los brackets metálicos, son los más antiguos. Pero con la evolución de los materiales y técnicas, salieron los brackets estéticos o de cerámica, estos cumplen exactamente la misma función, pero tienen una ventaja y una desventaja. La ventaja es que son de un color similar al diente y no se nota tanto que los llevas puestos. La desventaja es que son un poco más caros que los metálicos. (más…)

Diferencias entre un odontólogo y un médico estomatólogo
La diferencia básica entre un odontólogo y un médico estomatólogo radica en la titulación. La licenciatura de estomatología ya no existe hoy en día. Se trataba de un licenciado que había hecho la carrera de medicina general y se había especializado en estomatología, es decir el tratamiento de todas las enfermedades de la boca y adyacentes como encías, paladar, glándulas salivales, mucosas, mandíbula, etc. Hoy en día solo existe la licenciatura de odontología para tratar este tipo de enfermedades y los futuros dentistas estudian durante cinco años esta carrera. Por tanto el número de médicos estomatólogos va disminuyendo a medida que se van jubilando, aunque todavía continúan en activo un buen número y el número de odontólogos aumenta porque es la única titulación requerida para el diagnóstico de cualquier tipo de patología de la boca. (más…)

Cómo tratar un paciente con odontofobia
La Odontofobia es miedo o pánico al dentista. Según un estudio publicado el año pasado en la revista Journal of HealthPsychology, el 15% de las personas sufren de Odontofobia que a su vez afecta a más del 65% de los dentistas que tienen que tratar estos pacientes. En casi todos los casos, por culpa de esta fobia los pacientes retrasan su visita al dentista hasta que el dolor sea extremo y ya no pueden evitarlo. Para impedir este miedo existen diferentes técnicas de relajación (también hipnosis) para el paciente, que puede así reducir los niveles de ansiedad que se disparan con la mera idea de tener que acudir a una clínica dental. Los dentistas sabemos que para ayudar los pacientes, tenemos que reducir del tiempo en la sala de espera, poner una atmósfera y estética agradable. (más…)

Nuestro doctor Álvaro González-Baquero Alonso asistió a la XLIII Reunión de SEPES
Otro año más, durante los días 11, 12 y 13 de octubre, ha tenido…